
En la actualidad, el concepto de Internet de las Cosas (IoT) es cada vez más utilizado, sin embargo, necesita redes de comunicación eficientes y adecuadas para su peculiar uso. LoRaWAN es una de estas redes que funciona bajo tecnología de modulación Lora, que esta específicamente pensada para IOT.
El Internet de las cosas, o IoT, se refiere a los miles de millones de dispositivos físicos en todo el mundo que ahora están conectados a Internet y todos recopilan y comparten datos. Gracias a la llegada de chips de computadora súper baratos y la ubicuidad de las redes inalámbricas, es posible convertir cualquier cosa, desde algo tan pequeño como una pastilla hasta algo tan grande como un avión , en una parte del IoT. Conectar todos estos objetos diferentes y agregarles sensores agrega un nivel de inteligencia digital a los dispositivos que de otra manera serían tontos, lo que les permite comunicar datos en tiempo real sin involucrar a un ser humano. El Internet de las cosas está haciendo que el tejido del mundo que nos rodea sea más inteligente y receptivo, fusionando los universos digital y físico.
El término IoT se utiliza principalmente para dispositivos que normalmente no se esperaría que tuvieran una conexión a Internet y que pueden comunicarse con la red independientemente de la acción humana. Por esta razón, una PC generalmente no se considera un dispositivo IoT ni tampoco un teléfono inteligente, a pesar de que este último está repleto de sensores. Sin embargo, un reloj inteligente o una pulsera de fitness u otro dispositivo portátil puede contarse como un dispositivo IoT.
Nuestros Proyectos IoT

Monitorización de niveles de CO2 en Locales Públicos

Proyecto en Comunidades o Particulares
Proyectos Realizados

Proyecto en Espacios Municipales
